Ayudas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios
Convocatoria para el ejercicio 2025, de las ayudas de apoyo a las inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios, financiadas por FEADER, en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana, gestionadas por la Dirección General de la industria y cadena alimentaria, de la Consellería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, publicadas y reguladas por la Orden 8/2024, de 5 de julio, de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueban las bases de ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agroalimentarios, en el marco del Plan estratégico de la política agraria común en la Comunitat Valenciana para el periodo 2023-2027.
Consulta la ORDEN 8/2024, de 5 de julio de 2024, de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueban las bases de ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agroalimentarios, en el marco del Plan estratégico de la política agraria común en la Comunitat Valenciana para el periodo 2023-2027.
Podrán obtener la condición de persona beneficiaria de las intervenciones, aquellos solicitantes, personas físicas o jurídicas, que operen como empresas agroalimentarias del sector de la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios y, además:
a) Reúnan la condición de microempresa y PYME en los términos establecidos en el artículo anterior.
b) Sociedades cooperativas y sus asociaciones, así como las sociedades mercantiles en las que la participación de cooperativas en su capital social sea mayor del 50 %.
«Ayudas a inversiones con objetivos ambientales en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios».
- Mejorar la eficiencia energética con fines principalmente ambientales
- Valorizar los residuos y materiales de origen agrícola, ganadero y agroindustrial para aumentar la autosuficiencia energética.
- Incorporar fuentes renovables de energía en la industria.
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por actuaciones no incluidas en los objetivos anteriores.
- Mejorar la gestión de los recursos naturales
«Ayudas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios».
- Mejorar la competitividad (orientación al mercado, reducción de costes de producción, aumentar el tamaño, TICs, etc.).
- Fomentar la innovación (de producto/servicio, de proceso, de gestión organizacional, de marketing, etc.).
- Mejorar la calidad de los productos agroalimentarios: figuras de calidad diferenciada (DOP, IGP, ETG) y Producción ecológica (PE).
- Integración en la cadena de valor (entidades asociativas, canales cortos de comercialización, sistemas de certificación, trazabilidad, seguridad alimentaria, etc.).
- Promover el desarrollo rural
Costes subvencionables
- La compra o el arrendamiento con opción de compra de nueva maquinaria y equipo, hasta el valor de mercado del producto.
- Inversiones intangibles: adquisición o desarrollo de programas informáticos, soluciones en la nube o similares y la adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas;
- Gastos en auditorías y certificación para la implantación de sistemas de gestión de la calidad, seguridad alimentaria, medioambiental o de otros específicos;
- Los costes generales vinculados a los gastos con el límite del 4 %, tales como honorarios de ingenieros y asesores, honorarios relativos al asesoramiento sobre la sostenibilidad económica y medioambiental, incluidos los estudios de viabilidad; los estudios de viabilidad.
Plazo abierto
Desde 10-09-2025 hasta 15-10-2025