CV, Subvención23/07/2025

Ayudas a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos

Publicado en el DOGV  la convocatoria del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de ayudas a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos dentro del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica para el año 2025 (Programa MOVES III 2025-Infraestructura Comunitat Valenciana).

Beneficiarios

Personas y entidades con domicilio o actividad en la Comunitat Valenciana:

a) Personas físicas que desarrollen actividades económicas, por las que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado (profesionales autónomos), dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la AEAT.

b) Personas físicas mayores de edad no incluidas en el anterior apartado.

c) Comunidades de propietarios.

d) Personas jurídicas, válidamente constituidas, y otras entidades, con o sin personalidad jurídica, cuyo Número de Identificación Fiscal (NIF) comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W, con una sede y parte de su plantilla en la Comunitat. También serán elegibles las Entidades de Conservación de Polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación cuyo NIF comience por V.

e) Las entidades locales, y el sector público institucional, siempre que no ejerzan actividades económicas por las que ofrezcan bienes y servicios en el mercado.

Actuaciones subvencionables

Sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos (adquisición directa) y, en el caso de comunidades de propietarios la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones, que cumplan con las especificaciones técnicas recogidas en el artículo 3 de la convocatoria. La infraestructura podrá destinarse para los siguientes usos:

  • Uso privado en sector residencial, incluidas las viviendas unifamiliares.
  • Uso público en sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, c. deportivos, etc.)
  • Uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota.
  • Uso público en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.
  • Uso público en vía pública, y en ejes viarios urbanos e interurbanos.
  • Uso público en red de carreteras, en especial en estaciones de servicio y gasolineras.

Ayudas (con los límites especificados en la convocatoria)

  • Beneficiarios apartados a), b), c) y e) hasta el 70 % de los costes subvencionables (hasta el 80 % para actuaciones en municipios <5.000 habitantes).
  • Beneficiarios apartado d), y e) con actividad económica por la que ofrezca bienes y/o servicios en el mercado:
  • hasta el 20 % para infraestructuras de acceso público y potencia ≥50 kW (hasta un 40% para medianas empresas y hasta un 50 % para pequeñas empresas). En el caso de que una pyme se acoja al régimen de minimis la ayuda será del 45 % para medianas empresas y del 55 % para pequeñas empresas (aumento de 5 % en municipios <5.000 habitantes).
  • Hasta el 20 % para infraestructuras de uso privado o de acceso público con potencia inferior a 50 kW (hasta un 30% para pymes y el 40 %  pymes en municipios <5.000 habitantes).

Plazo

El plazo de presentación de solicitudes comprende del 22 de julio al 31 de diciembre de 2025. Las ayudas se otorgarán a las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos, por orden de presentación de las mismas  a través del registro telemático de la Generalitat.

No obstante, serán tomadas en consideración las solicitudes presentadas a partir del 1 de enero de 2025 a la convocatoria de ayudas MOVES III-Infraestructuras Comunitat Valenciana.

Si el presupuesto se agotara antes del cierre del programa, podrán seguir registrándose solicitudes en lista de reserva provisional, que serán atendidas en caso de desestimaciones, renuncias, o revocaciones de las ayudas.

Incompatibilidad con otras ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

Más información