Continúan apareciendo impactos en los medios tras los Premios FPIA 2025

La repercusión mediática de los Premios FPIA del COIAL continúa días después de su celebración. Si en un primer balance ya destacábamos la buena acogida en medios generalistas y especializados, la suma de nuevos impactos confirma la visibilidad que han alcanzado tanto los galardones como las entidades y profesionales reconocidos.

El interés que han despertado las distinciones otorgadas por el COIAL demuestra que la sociedad y los medios comparten nuestra convicción de que la ingeniería agronómica está en el centro de los retos actuales: soberanía alimentaria, sostenibilidad, innovación y aprovechamiento de los recursos. Nos alegra ver cómo cada año la visibilidad se multiplica, para trasladar al sector y a los ciudadanos un mensaje claro sobre la importancia de nuestro trabajo.

La acogida que han tenido los premios en la prensa generalista, en cabeceras del sector agroalimentario y en publicaciones especializadas, es motivo de orgullo y una muestra de que el trabajo que hacemos desde el colegio genera interés real y aporta valor.

A continuación, compartimos los nuevos impactos aparecidos en diferentes medios de comunicación:

26/09/2025 – Valencia PlazaXimo Aguilella, decano del COIAL: «La soberanía alimentaria de Europa es un activo crítico»

26/09/2025 – PhytomaEl COIAL celebra la XI edición de los premios de su fundación

26/09/2025 – TecnoaquaCalagua, Premio Innovación por el proyecto RECREATE sobre aguas depuradas

26/09/2025 – SeViLos agrónomos de Levante reivindican la soberanía alimentaria y alertan del papel pasivo de Europa ante la revolución tecnológica

26/09/2025 – El Huerto UrbanoEntrega de los Premios FPIA

26/09/2025 – Bioestimulantes AgrícolasCeremonia de entrega de los Premios FPIA 2025

26/09/2025 – AEFA AgronutrientesEntrega de los Premios FPIA en su XI edición

29/09/2025 – Las Provincias Agrónomos alertan: la soberanía alimentaria es un activo crítico e irrenunciable