FormaciónFPIA22/10/2025

Curso intensivo de GLOBALG.A.P. V6: Implantación, mantenimiento y auditoría con soporte técnico post-curso

Incluye módulo opcional de Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de calidad

Un programa intensivo, práctico y riguroso diseñado específicamente para responsables de calidad, técnicos de campo, consultores y propietarios de fincas que buscan implantar, mantener y superar con éxito auditorías de GLOBALG.A.P. (IFA v6), reduciendo no conformidades y aportando mejoras sostenibles, verificables y rentables a sus sistemas de producción.

El curso combina formación técnica aplicada, soporte extendido durante 6 meses y un módulo especializado en digitalización e inteligencia artificial que permite ahorrar tiempo en registros, optimizar la trazabilidad y reforzar la sostenibilidad de los procesos.

Plazas limitadas. Formación con aplicabilidad inmediata y acompañamiento real.

Objetivos del curso

1. Dominar la norma IFA V6, comprendiendo su estructura y criterios críticos para su implantación en fincas, centros de manipulación y empresas agroalimentarias.

2. Comprender y entrenarse en la lógica y ejecución de auditorías, tanto internas como simulaciones de auditoría externa, asegurando confianza y competencia técnca.

3. Garantizar el cumplimiento normativo y la correcta gestión de los add-ons (SMART, GRASP, SPRING) para mantener la certificación y fortalecer la reputación comercial de la empresa.

4. Optimizar la gestión documental y la trazabilidad mediante herramientas de digitalización e inteligencia artificial, reduciendo tiempos administrativos y errores.

5. Reducir riesgos y no conformidades, con planes de acción prácticos, indicadores medibles y estrategias de mejora continua.

La matrícula incluye:

  • Simulaciones de auditoría reales y casos adaptados a distintos cultivos y contextos productivos.
  • Módulo especializado de digitalización e IA aplicada, orientado a trazabilidad, sostenibilidad gestión documental eficiente.
  • Asesoramiento técnico remoto durante 6 meses, con acompañamiento personalizado para la implantación y mantenimiento del sistema.
  • Plantillas operativas listas para usar (checklists, registros, trazabilidad, etc.).

¿Qué incluye el soporte técnico?

Un servicio de acompañamiento profesional para consolidar lo aprendido y aplicar el estándar GLOBAL G.A.P. en tu entorno productivo:

  • Implantación en finca del estándar: apoyo en la aplicación de buenas prácticas agrícolas (GAP) y en la adaptación del sistema documental.
  • Auditorías internas: guía paso a paso para planificar y ejecutar auditorías internas sólidas. 
  • Mantenimiento de la certificación: asistencia en la preparación de auditorías externas y resolución de no conformidades.
  • Consultoría técnica online: resolución de dudas específicas y asesoramiento sobre criterios de cumplimiento.
  • Actualizaciones normativas: alertas y resúmenes ejecutivos de cambios relevantes en GLOBAL G.A.P.
  • Plan de mejora continua: revisión de indicadores clave y acompañamiento en la implementación de acciones correctivas.

Dirigido a:

  • Responsables y técnicos de calidad en explotaciones agrarias y empresas agroalimentarias.
  • Asesores de campo y grupos de productores qye gestionen sistemas certificados o en proceso de certificación.
  • Gestores de certificación en cooperativas, SAT o centrales hortofrutícolas.
  • Consultores y auditores internos del sector agoralimentario.
  • Propietarios de fincas interesados en obtener o mantener la certificación GLOBALG.A.P. con garantías.

Contenidos:

Módulo 1. GLOBALG.A.P. V.6: fundamentos y novedades

Estructura y beneficios del estándar

Add-ons SMART, GRASP y SPRING

Cambios clave de la versión 6

Módulo 2. Sistema de Gestión y documentación

Política de inocuidad y mejora continua

Control documental y gestión de recursos humanos y organigrama

Subcontrataciones y registros obligatorios

Módulo 3. Gestión de finca y evaluación de riesgos (BPA)

Manejo integral de la finca-Propiedad paralela

Materiales vegetales-Gestión del suelo (análisis, rotación, cubiertas, riesgos)

Fertilización, fitosanitarios (MIP, asesoramiento ROPO, condiciones de almacenamiento)

Control de insumos y balance de consumos

Módulo 5. Gestión de Proveedores y Trazabilidad

Homologación y control de proveedores

Trazabilidad y simulacro de retirada

Balance de productos

Módulo 6. Higiene y seguridad Alimentaria

Plan de higiene y control de emergencias y retiradas

Reclamaciones y productos no conformes

Food defense y fraude alimentario

Módulo 7. Infraestructura y sostenibilidad

Mantenimiento y calibración de equipos

Protocolos de toma de muestras

PRL, EPIs, evaluaciones y control de emergencias

Gestión ambiental

Eficiencia energética, agua y biodiversidad

Módulo 9. Formación, Auditoría y mejora continua

Formación de personal y auditorias internas (visita a explotación, almacén, fertirrigación, fitosanitarios, manipulación)

Simulación de auditoría real

Análisis de no conformidades y acciones correctivas

Atención personalizada: Redacción de protocolos.

Apoyo en auditoría interna.

Módulo 10. Digitalización e IA aplicada a Global G.A.P. V6

Herramientas IA para gestión documental y trazabilidad.

Aplicaciones en sostenibilidad, APPCC y control de insumos.

Integración con IoT, Big Data y RPA.

Casos prácticos para ahorrar tiempo, reducir no conformidades y reforzar la preparación de auditorías

Fechas: 21, 25, 28 de noviembre y 2, 4 y 11 de diciembre de 2025
Duración: 26 horas

Formato:

4 sesiones online (teoría, práctica y herramientas IA), 1 día presencial en finca (o virtual field-day con vídeo y datos reales), 1 sesión de simulación de auditoría + 6 meses de seguimiento remoto post-curso

Certificado de aprovechamiento con asistencia mínima al 75% del tiempo

Plazas limitadas.

Matrícula:

  • Colegiados COIAL, antiguos alumnos FPIA y colegiados agrónomos:

Curso intensivo 350 €

Todo incluido: Curso intensivo + Módulo IA aplicada 490€

  • Otros profesionales:

Curso intensivo 375 €

Todo incluido: Curso intensivo + Módulo IA aplicada 525€

10% de descuento en todas las tarifas hasta el 5 de noviembre

Bonificable a través de FUNDAE

Inscripción: fpia@coial.org

(indicar nombre, apellidos, dni y correo electrónico del alumno e indicar interés en bonificar la formación a través de fundae)