El COIAL, primera Entidad Colaboradora de Certificación de la GVA registrada y primer ente habilitado
Esta semana hemos recibido una gran noticia: la Dirección General de Simplificación Administrativa de la Generalitat Valenciana ha designado al COIAL Entidad Colaboradora de Certificación (ECC) de la Comunitat Valenciana. Somos los primeros en figurar en el registro habilitado a tal efecto.
¿Qué es una Entidad Colaboradora de Certificación?
Las Entidades Colaboradoras de Certificación, reguladas en el Decreto 37/2025, son entidades que la Generalitat acredita para revisar y validar documentación técnica en determinados procedimientos administrativos. Su función es emitir una Certificación Documental Acreditada, que garantiza que la documentación cumple con todos los requisitos de suficiencia e idoneidad antes de ser presentada a la Administración.
De este modo, la Administración asume como completa, suficiente y adecuada la documentación presentada (sin renunciar a su facultades y potestades propias, como la de subsanación e inspección de actuaciones), lo que se traduce en una tramitación mucho más ágil.
Por otro lado, hace unas semanas, también conseguimos ser la primera entidad reconocida como ente habilitado, lo que nos autoriza para realizar trámites en nombre de terceros. Con ambos reconocimientos se cierra el círculo: el COIAL, es la primera entidad con capacidad para recepcionar, validar y tramitar electrónicamente un expediente en nombre de un tercero, en Autorizaciones Ambientales Integradas.
¿Qué ventajas para las empresas tiene esta designación?
La principal ventaja es la agilización de los trámites, que se traduce en una reducción significativa de los plazos. Como Entidad Colaboradora de Certificación de la Generalitat Valenciana, el COIAL puede recibir y gestionar la documentación necesaria para una Autorización Ambiental Integrada (procedimiento para el que ya estamos habilitados). En la práctica, esto significa que la Administración recibe del promotor un expediente completo y conforme a lo que exige la normativa: la documentación será suficiente y los contenidos adecuados para el fin que se persigue. Con ello se eliminan las continuas idas y venidas de papeles y proyectos, evitando retrasos innecesarios y dando seguridad al solicitante desde el primer momento.
En segundo lugar, el solicitante cuenta con la ventaja de un contacto directo y cercano, lo que facilita el seguimiento de todo el proceso, porque el colegio dispone de una estructura ágil que permite ofrecer una atención personalizada y eficaz. Esa agilidad es la que contribuye a acortar los plazos. Eso sí, en ningún momento se consigue reducir los tiempos saltándose requisitos o por aplicar los protocolos de forma laxa o permisiva.
Y, en tercer lugar, y como resultado final de esta iniciativa, este servicio va a contribuir a facilitar las condiciones de inversión en nuestra comunidad. La simplificación administrativa va a evitar que proyectos que antes huían a otras comunidades por los largos plazos necesarios para conseguir autorizaciones ambientales integradas se replanteen invertir en nuestro territorio. Dar facilidades a la inversión es algo a lo que no podemos ni debemos renunciar.
La experiencia, nuestro mayor aval
Nuestro mejor aval es la experiencia acumulada durante décadas en la tramitación de visados, una actividad que el COIAL siempre ha desarrollado con el máximo rigor. A ello se suma nuestro profundo conocimiento de los más diversos procesos administrativos y la amplia trayectoria de colaboración con las administraciones públicas. En el ADN del COIAL está la vocación de poner a disposición de los responsables políticos todo nuestro caudal de conocimiento técnico, con el objetivo de mejorar la gestión y aportar seguridad a cada procedimiento.
Además, tenemos el orgullo de ser los primeros en figurar en el registro de entidades colaboradoras de certificación de la Generalitat Valenciana. Durante años hemos trabajado en la preparación de nuestras estructuras y protocolos de actuación para colaborar con las administraciones, lo que nos ha permitido responder con rapidez y solvencia a todas las exigencias que implica ser Entidad Colaboradora de Certificación. Queremos, sabemos y ahora podemos ayudar a las administraciones —locales, autonómicas y estatal— a descongestionar los departamentos encargados de licencias, autorizaciones y permisos. Reducir los grandes retrasos que hoy sufren muchos de estos procedimientos es esencial: esos retrasos desesperan a los solicitantes, generan tensiones, ponen en riesgo inversiones y deterioran la imagen de los servicios públicos.
Pero este paso solo es el primero. La administración autonómica tiene claro que este es un proceso que va a ir a más, y nosotros también. Confiamos en que próximamente se amplíen los procedimientos en los que podamos intervenir y, con ello, el catálogo de servicios que ofertemos. Para el COIAL se trata de una prioridad estratégica en la que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos.