El COIAL recibe el Mérito Institucional en los Premios Ilustres del Casino de Agricultura
La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes (RSVAD) celebraba este miércoles la VII edición de los Premios Ilustres, un certamen que reconoce la labor de entidades, empresas y colectivos comprometidos con la agricultura, el deporte y el progreso social. En esta edición, el COIAL ha sido distinguido con el Mérito Institucional, un reconocimiento que comparte cartel con las fallas de Valencia, la pesca del Rall, las cooperativas agroalimentarias y el tejido empresarial valenciano.
La vicedecana del COIAL, Raquel Aguilar, recogía el galardón en nombre del colegio y abría su intervención recordando la relevancia histórica de la institución que lo otorgaba. “Recibir un premio de la Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes trasciende el mero reconocimiento profesional”, afirmaba. Aguilar subrayaba que se trata de una entidad “de arraigada solera histórica”, que ha acompañado y protegido la agricultura valenciana durante generaciones. Por ello, decía, el agradecimiento del COIAL es “profundo y sincero”.

“Nos encontramos literalmente en nuestra casa natal”
En su discurso, Aguilar ponía el acento en el significado especial que este premio tiene para la profesión agronómica: “Nos encontramos literalmente en nuestra casa natal”. Recordaba que fue precisamente en los salones del Casino de Agricultura donde, hace 73 años, se gestó el nacimiento del Colegio. “Aquí debatieron nuestros antepasados —entre ellos Fausto Pastor, primer colegiado y secretario técnico, y Eduardo Aristoy, primer decano— el futuro de la ingeniería agronómica en la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y Albacete”. Aquel legado, señalaba, sigue marcando el rumbo de la institución.
La vicedecana defendía, además, el papel social del COIAL y su compromiso con el sistema agrario y alimentario valenciano: “La función esencial del colegio no es protegerse a sí mismo, sino servir a la sociedad”. Enfatizaba que la misión de la institución consiste en garantizar la excelencia de los servicios que reciben quienes trabajan con ingenieros agrónomos, y en velar por una gestión adecuada del biosistema. Aguilar cerraba su intervención reafirmando el compromiso del COIAL con el territorio y su voluntad de estar a la altura del legado del Casino de Agricultura: “Tengan por seguro que trabajaremos sin descanso para llevar a esta tierra al mejor de los destinos posibles”.