IA y Big Data para la ingeniería agronómica y de biosistemas: Automatización, análisis de datos y modelos de lenguaje
21 al 30 de octubre 2025
14 horas formación ONLINE, GRATUITA
INSCRÍBETE ANTES 17 DE OCTUBRE
La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una herramienta esencial del presente. Con el curso “IA y Big Data para ingenieria agronómica y de biosistemas: Automatización, análisis de datos y modelos de lenguaje”, los ingenieros agrónomos podrán dominar la IA sin necesidad de programar y mejorar la eficiencia en cada proceso, gracias a una formación 100% práctica y aplicada a entornos reales.
Esta formación gratuita, con asistencia obligatoria, tiene una duración total de 14 horas distribuidas en 6 módulos online en horario de tarde. Se enmarca dentro de los proyectos subvencionados por la Generalitat Valenciana (GVA), con el objetivo de impulsar la capacitación en áreas clave como Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data, IoT y 5G.
Contenidos del curso
- Módulo 1: Introducción estratégica a la Inteligencia Artificial (1h)
Qué es la IA, el Machine Learning y el Deep Learning; impacto en la industria y enfoque del Ciclo de Alta Innovación. - Módulo 2: Panorama actual de modelos de lenguaje (3h)
Comparativa entre ChatGPT, Gemini, Claude y Grok; aplicaciones empresariales y uso de herramientas internas como DeepResearch y asistentes GPT. - Módulo 3: Big Data, Small Data y la Cadena de Valor del Dato (2h)
Cómo convertir los datos en decisiones estratégicas y optimizar su aprovechamiento. - Módulo 4: IA para productividad personal y profesional (3h)
Automatización con asistentes personalizados, planificación y casos reales de eficiencia industrial. - Módulo 5: Programación colaborativa y documentación con CANVAS (3h)
Creación de flujos de trabajo técnicos y buenas prácticas en proyectos de IA. - Módulo 6: Análisis y visualización de datos (2h)
Uso de herramientas como Power BI, Tableau, Looker o MicroStrategy para decisiones basadas en evidencias visuales.
Fechas y horarios
- Módulo 1: Martes, 21 de octubre, de 18:00 a 19:00 h
- Módulo 2: Miércoles, 22 de octubre, de 18:00 a 21:00 h
- Módulo 3: Jueves, 23 de octubre, de 18:00 a 20:00 h
- Módulo 4: Martes, 28 de octubre, de 18:00 a 21:00 h
- Módulo 5: Miércoles, 29 de octubre, de 18:00 a 21:00 h
- Módulo 6: Jueves, 30 de octubre, de 18:00 a 20:00 h
Ponente
Fran Poveda Profesional con sólida trayectoria en transformación empresarial, análisis de datos y gestión financiera. Experiencia profesional destacada: Manager de Transformación y Proyectos de Negocio, lidera iniciativas estratégicas de cambio y mejora operativa en Calconut. Business Data Analyst especializado en análisis de datos aplicados a la toma de decisiones empresariales.
Ha sido responsable de Compras y Product Manager: Gestión integral de productos y proveedores en entorno e-commerce en Planeta Huerto Experiencia previa en empresas como Pikolinos y Sprinter,
completando una visión transversal del negocio.
Habilidades clave: Negociación estratégica, análisis de negocio y financiero, transformación digital y gestión del cambio
Se requiere un mínimo de 15 participantes por acción formativa.
Colegiados de COIAL
Una oportunidad para impulsar tu carrera
Esta iniciativa busca acercar la IA a profesionales, técnicos y responsables de innovación que quieran aprovechar el potencial de los datos y la automatización en sus empresas. Una ocasión única para entender, aplicar y liderar la transformación digital desde una perspectiva práctica.
“Súmate a una formación clave para el futuro digital de la industria.”
Entidades organizadoras del curso: