La Comisión Europea publica un informe clave sobre riesgos climáticos en la agricultura: Howden contribuye con un análisis cuantitativo
La Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea ha encargado un informe pionero sobre los impactos del cambio climático en el sector agroalimentario europeo. El documento, titulado Insurance and Risk Management Tools for Agriculture in Europe, ha sido elaborado por EIB Advisory —unidad del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI)— y constituye uno de los primeros análisis financieros a gran escala sobre cómo fenómenos climáticos como la sequía, las heladas o las precipitaciones extremas están afectando a la agricultura de la UE, y cómo podrían evolucionar en las próximas décadas.
En este contexto, nuestra correduría de seguros, Howden, en colaboración con RiskLayer, ha llevado a cabo un análisis técnico del informe, con especial énfasis en la cuantificación del riesgo y la identificación de posibles herramientas de gestión. Su trabajo aporta una interpretación experta del estudio, y nos recuerda la importancia de utilizar esta base de conocimiento para reforzar las estrategias de protección del sector agrario europeo frente a un entorno climático cambiante.
Entre los datos analizados, se destaca que las pérdidas agrícolas asociadas al clima ya suponen actualmente más de 28.000 millones de euros anuales en la UE, con una previsión de crecimiento significativa si no se adoptan medidas de adaptación. La sequía figura como el principal factor de riesgo, concentrando más del 50 % del total de pérdidas, especialmente en regiones del sur de Europa.
El análisis de Howden pone de relieve un aspecto especialmente relevante: la brecha existente en la cobertura aseguradora. Solo entre un 20 % y un 30 % de las pérdidas están actualmente cubiertas mediante seguros públicos, privados o mutualidades, lo que obliga a los productores a asumir una parte mayoritaria del riesgo y genera una dependencia estructural de ayudas públicas extraordinarias.
Frente a esta situación, Howden propone —desde una óptica técnica y financiera— explorar soluciones como fondos de respuesta rápida, bonos catastróficos o mecanismos de reaseguro público-privado, además de promover una mejora sustancial en la calidad y disponibilidad de los datos agrarios, clave para una adecuada evaluación de riesgos.
Además, el análisis no se limita a las herramientas de transferencia financiera del riesgo, sino que subraya la importancia de adaptar el modelo productivo al nuevo contexto climático, mediante prácticas agronómicas sostenibles, inversiones en resiliencia y mayor acceso a tecnología de predicción.
Este trabajo conjunto entre EIB Advisory, Howden y RiskLayer constituye una referencia útil para responsables de políticas, aseguradoras, cooperativas y organizaciones agrarias que busquen una visión fundamentada de los retos climáticos en el ámbito agrícola europeo. El informe completo está disponible en inglés y puede consultarse [aquí]