COIAL [CV+IB]08/10/2025

Nuestra colegiada Mercedes Iborra protagoniza la portada de Emprendedores

Mercedes Iborra, cofundadora y CEO de VisualNACertpartner del COIAL, protagoniza este mes la portada de la revista Emprendedores, una de las cabeceras económicas más influyentes del país. En un número dedicado a las Emprendedoras Innovadoras, la publicación reconoce a mujeres que lideran proyectos de vanguardia en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Iborra comparte portada con referentes de ámbitos como la inteligencia artificial, la neurociencia o el gaming. Su presencia en esta edición confirma que la innovación agronómica tiene hoy un papel protagonista en el ecosistema tecnológico y empresarial español.

“Cada vez que tengo la oportunidad de poner en valor el campo, la agricultura y toda la innovación que se está haciendo en nuestro sector, soy tremendamente feliz”, explica Mercedes Iborra. “Y si además recuerdan que soy ingeniera agrónoma, todavía más.”

Una empresa reconocida en múltiples foros

Desde hace más de una década, Iborra impulsa desde VisualNACert la digitalización y la trazabilidad de la agricultura mediante herramientas que ayudan a mejorar la eficiencia, sostenibilidad y transparencia de las explotaciones. Su empresa ha sido reconocida en múltiples foros por su capacidad de unir tecnología y conocimiento agronómico.

“Empezamos a trabajar en temas de agricultura, digitalización y todo aquello que fuera transformador para el agro hace ya once años”, recuerda. “A lo largo de este tiempo hemos innovado mucho. No había nada cuando empezamos y hemos ido probando, demostrando que funciona en entornos reales.”

La trayectoria de Iborra es un ejemplo de cómo la ingeniería agronómica puede romper barreras y conectar con la sociedad más allá del ámbito estrictamente técnico o rural. Ella misma ha sido una de las figuras que ha contribuido a sacar el discurso sobre innovación agraria del nicho sectorial para situarlo en la conversación general sobre tecnología, sostenibilidad y futuro.

Una buena estrategia de comunicación

Uno de los factores que explica su proyección mediática es la estrategia de comunicación sólida y coherente que ha desarrollado junto a su equipo en VisualNACert. Iborra ha sabido trasladar el valor de la ingeniería agronómica a públicos muy diversos, participando en medios de comunicación, debates y programas televisivos, y manteniendo una presencia constante en redes sociales, especialmente en LinkedIn.

“Tener una buena estrategia de comunicación es fundamental. Hablar del campo y de la agricultura no es hablar solo al sector, es hablar a la sociedad. No se trata de tener una mirada micro, sino de pensar en macro. Tenemos que abrirnos a foros más globales, porque la agricultura es transversal y tiene que estar presente en todos los ámbitos”, señala Iborra.

En ese sentido, considera que la visibilidad del sector pasa por comunicar desde una perspectiva más amplia, que permita entender la agricultura como una parte esencial del progreso económico y social. “No podemos limitarnos a hablar solo entre nosotros. Tenemos que hablar a la sociedad, a los inversores, a las empresas tecnológicas, a quienes toman decisiones.”

Resultado de años de trabajo

El reconocimiento del trabajo de VisualNAcert no es casual. “Me gusta estar presente en LinkedIn, no solo para hablar de tecnología, sino de todo lo que nos preocupa y nos mueve en el sector. Creo mucho en la comunicación honesta, la que conecta y transforma cuando se mantiene en el tiempo. Cada publicación es una manera de acercar la innovación agronómica a la sociedad, y detrás de todo eso hay reflexión, constancia y muchas ganas de seguir aprendiendo”

Su implicación va mucho más allá de la dirección empresarial. Iborra dedica tiempo personal a la reflexión, la lectura y la comunicación. “Yo me hago mis propios posts, pienso cada día en lo que quiero contar e investigo. Detrás de cada mensaje hay reflexión y mucha disciplina”.

Una visibilidad que multiplica referentes

La portada de Emprendedores es, para ella, una oportunidad más para reforzar la presencia de las ingenieras agrónomas y del sector agroalimentario en los grandes espacios de comunicación generalista. “Este tipo de artículos visibilizan muchas cosas: hablan de innovación, de mujeres, de agricultura y, de rebote, de los ingenieros agrónomos”.

Con este nuevo reconocimiento, Mercedes Iborra consolida su papel como referente en innovación, emprendimiento y liderazgo femenino, y representa a una nueva generación de ingenieras agrónomas que abren caminos más allá de los límites tradicionales del sector. “Cada vez que una mujer aparece en una portada, miles más se ven reflejadas. Y con ellas, la ingeniería agronómica gana visibilidad y futuro.” concluye Mercedes Iborra.